¿Es posible hacerte un aumento de senos sin que te toquen? Bueno, no es que no te van a tocar del todo, pero existe una técnica combinada de extracción química y algo llamado «No Touch», con la que la prótesis no se toca para nada en el momento de colocarla.
El Dr. Freddy Méndez en su constante búsqueda de alternativas que depuren aún más sus diversas y excelentes habilidades en procedimientos y técnicas quirúrgicas aplicadas a su especialidad, desde hace varios años utiliza una estupenda maniobra quirúrgica en la colocación de implantes mamarios. Para ello se utiliza un dispositivo especial del laboratorio Allergan denominado Keller Funnel, el cual es muy parecido a una manga utilizada en repostería. Este instrumento permite la colocación del implante mamario a través de muy pequeñas incisiones en el espacio retromamario o retromuscular (bolsillo), en forma mucho más fácil y con un menor esfuerzo. A su vez, este artefacto impide al máximo el contacto con el medio ambiente, guantes del cirujano y la piel de la paciente, de ahí el término No Touch (sin tocar).
El Dr. Freddy Méndez adaptado la salida del dispositivo (Keller Funnel) de acuerdo al tamaño del implante mamario.
Al utilizar este tipo de instrumento en el procedimiento de aumento de senos, estamos previniendo las posibles infecciones y contaminación periprotésica (Biofilm) que conllevan a unas de las complicaciones más frecuentes de las cirugías de aumento mamario, como lo es el encapsulamiento de las prótesis mamarias. Este encapsulamiento, según los últimos estudios, ocurre por un estado inflamatorio crónico de la cicatriz periprotésica denominado cápsula. Esta inflamación severa de la cápsula es debida a procesos irritantes, inflamatorios o infecciosos, establecidos por agentes contaminantes que se agregan al implante desde el mismo momento que es extraído de su envoltura estéril. Son varios los factores que pueden causar tal contaminación, el primero de ellos es un factor de estática o atracción de cargas eléctricas, lo que permite que nanoelementos no bacterianos se adhieran a la superficie del implante, estos elementos causan una irritación con grados variables de inflamación en los tejidos periprotésicos. El segundo factor está relacionado con el contacto del implante y los diferentes componentes en la superficie de los guantes del cirujano durante el procedimiento de implantación. El tercer factor se agrega generalmente durante la colocación del implante a través de las incisiones, lo que expone a un gran contacto del implante con la piel con el subsiguiente arrastre de detritus celulares y bacterias de la superficie cutánea por la gran manipulación del implante al ser introducido por pequeñas incisiones, lo que conlleva a un gran maltrato de los bordes de la herida (alteración de cicatrización).
Técnica Húmeda Química: Procedimiento aplicado por el Dr. Freddy Méndez al extraer el el implante de su envoltura original.
El implante se coloca directamente dentro del dispositivo sin ser tocado por el cirujano.
Momento en el que el Dr. Freddy Méndez hace la prueba del ajuste de la salida del dispositivo.
El Dr. Freddy Méndez utiliza una técnica propia, denominada por él como «Desenvoltura húmeda química del implante», la cual disminuye notablemente la carga eléctrica del producto y evita la atracción de esos nanoelementos (Biofilm). Esta extracción húmeda con la técnica del Dr. Méndez, evita al máximo el contacto de la prótesis con el medio exterior. La exposición del implante al medio ambiente es mínima, ya que, al lograr la desenvoltura húmeda química, inmediatamente es depositada en el Dispositivo Keller Funnel para introducirla, en forma muy rápida, en el bolsillo mamario a través de muy pequeñas incisiones, sin maltrato del implante, evitándose por tanto un posible daño de la estructura del gel cohesivo que conforma la prótesis.
Colocación del implante en el bolsillo con el dispositivo Keller Funnel.
La combinación de habilidades propias practicadas por el Dr. Freddy Méndez (Desenvoltura húmeda química más la técnica No Touch) le permiten ofrecer a los pacientes la mayor seguridad de evitar complicaciones a corto, mediano y largo plazo (infecciones, encapsulamientos, cicatrices deformes, deformidades mamarias y acortamiento de vida útil del implante mamario), claro, siempre logrando resultados extraordinarios que superan toda expectativas de todas nuestras pacientes cuando llevan a cabo un aumento de senos.
___________________________________________________________